Domina la Previsión Financiera y el Presupuesto Empresarial
Un programa formativo diseñado para profesionales que buscan tomar decisiones financieras informadas
Trabajar con números puede resultar abrumador cuando tienes que anticipar escenarios futuros. Muchas empresas toman decisiones basándose en intuiciones o datos incompletos, lo que las expone a riesgos innecesarios.
Este programa nace de conversaciones reales con directores financieros que nos contaron sus frustraciones: hojas de cálculo desorganizadas, proyecciones que nunca se cumplen, y la sensación constante de estar improvisando. Hemos estructurado un itinerario formativo que aborda estos problemas desde la práctica.
Las clases arrancan en septiembre de 2025 y se extienden durante ocho meses. No prometemos fórmulas mágicas ni resultados instantáneos, pero sí un enfoque metodológico que ha funcionado para otros profesionales en situaciones similares.

Estructura del Programa Formativo
Tres módulos interconectados que construyen una base sólida para el análisis financiero estratégico
Fundamentos de Análisis Predictivo
Empezamos por lo básico porque muchos profesionales nunca recibieron formación estructurada en modelado financiero. Aprenderás a construir modelos desde cero, identificar patrones en datos históricos y entender cuándo las tendencias realmente significan algo.
- Interpretación de estados financieros históricos
- Identificación de variables clave en tu sector
- Construcción de modelos básicos de proyección
- Análisis de sensibilidad y escenarios alternativos
Presupuestación Dinámica
Los presupuestos estáticos ya no funcionan en mercados que cambian cada trimestre. Este módulo explora metodologías que permiten ajustar previsiones sin tener que rehacer todo el trabajo. Verás ejemplos de empresas reales que implementaron estos sistemas.
- Presupuestos flexibles vs. tradicionales
- Herramientas para seguimiento en tiempo real
- Gestión de desviaciones presupuestarias
- Comunicación efectiva con equipos no financieros
Estrategia Financiera Aplicada
La parte más práctica del programa. Trabajarás con casos de estudio basados en situaciones reales: empresas que necesitaban financiación, proyectos de expansión con presupuestos limitados, y crisis de liquidez que se podían anticipar.
- Evaluación de inversiones y retorno esperado
- Gestión de flujo de caja y capital circulante
- Identificación temprana de problemas financieros
- Presentación de informes a dirección ejecutiva
Profesionales que Han Estado en Tu Situación
No contratamos consultores que solo conocen la teoría. El equipo docente está formado por personas que han gestionado departamentos financieros, sobrevivido a auditorías complicadas y cometido errores de los que aprendieron lecciones valiosas.
Cada instructor comparte experiencias concretas de su trayectoria profesional. No es raro que surjan debates durante las clases cuando alguien pregunta sobre situaciones específicas de su empresa.
Las sesiones incluyen tiempo para consultas individuales porque sabemos que cada negocio tiene particularidades. Algunos participantes necesitan ayuda con industrias muy específicas, otros con estructuras empresariales complejas.
Solicita Información del Programa
Leandro Vázquez
Especialista en Modelado Predictivo
Pasó doce años en banca corporativa antes de dedicarse a la formación. Sus modelos financieros han respaldado operaciones por valor de millones de euros.

Nuria Castellanos
Directora de Planificación Financiera
Desarrolló sistemas de presupuestación para empresas tecnológicas en fase de crecimiento acelerado. Conoce bien los desafíos de escalar operaciones con recursos limitados.

Esteban Quiroga
Consultor de Estrategia Financiera
Asesoró procesos de reestructuración financiera durante la última crisis económica. Sus clases incluyen casos reales de empresas que logró sacar adelante.